
La aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut, que permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoseles diversas tarifas según el país de destino: 0,017 € por minuto en muchos de ellos, incluyendo en algunos los teléfonos móviles, subiendo en otros hasta 0,55 €, aunque puede llamarse a casi cualquier teléfono del mundo. Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias al cual ellos otorgan un número de teléfono para que desde un aparato telefónico en cualquier parte del mundo puedan contactarte a tu ordenador. Además, proveen de un servicio de buzón de voz gratuito. La interfaz de Skype es muy parecida a otros software de mensajería instantánea tales como MSN Messenger o Yahoo! Messenger, y de igual forma que en éstos es posible entablar una conversación de mensajes instantáneos con los usuarios del mismo software. Este programa también te permite enviar mensajes de voz en caso de que el usuario no se encuentre disponible, aunque eso sí, es un servicio de pago, que tiene un costo desde 5,00 € por 3 meses, éste viene incluido gratuito con SkypeIn.
En septiembre de 2005 la empresa fue comprada por eBay por 2.600 millones de dólares.
En Julio de 2009 los fundadores de Skype demandan a ebay porque las licencias Joltid (que provee los códigos que utiliza el nucleo del sistema y que es una subsidiaria de los antuiguos dueños) han caducado y eBay estaría infringiendo sus derechos al seguir usándolas, por lo que están trabajando a contrarreloj para renovar por completo la tecnología subyacente en la compañía. Se teme que los tiempos no den, por lo que peligraría la continuidad del servicio. De ser así, esto podría transfromarse en unos de los desastres comerciales mas grandes de la historia.


Descarga de Skype
No hay comentarios:
Publicar un comentario